-El monte Aventino (Collis Aventinus), (47 metros de alto).
-El Celio (Caelius, cuya extensión oriental se llamaba Caeliolus), (50 metros de alto).
-El Esquilino (Esquilinus, que tenía tres cimas: el Cispius, el Fagutalis y el Oppius), (64 metros de alto).
-El monte Palatino (Collis Palatinus, cuyas tres cimas eran: el Cermalus o Germalus, el Palatium y el Velia), (51 metros de alto).
-El Quirinal (Quirinalis, que tenía tres picos: el Latiaris, el Mucialis o Sanqualis, y el Salutaris), (61 metros de alto).
el Viminal (Viminalis), (60 metros de alto).
________
2*RÍO
El río Tíber (en italiano Tevere) es el tercer río más largo de Italia (después de los ríos Po y Adige), con una longitud de 405 km.
Nace en los Apeninos, en el monte Fumaiolo, en la región de Toscana, y atraviesa las de Umbría y Lazio, pasando por las ciudades de Perugia y Roma. Desemboca en el mar Tirreno, el cual alcanza dividido en dos brazos en Ostia, el Isola Sacra (al sur) y Fiumicino (al norte). En su curso hay numerosos puentes algunos de ellos de gran valor histórico-artístico.
El río posee un importante accidente geográfico:La isla Tiberina.se encuentra en el trecho en que éste atraviesa Roma, cerca de la Colina Capitolina. Es famosa debido a que albergaba al Templo de Esculapio, el dios griego de la medicina. Posee una forma similar a la de una barca, y cuenta con 270 metros de largo y 67 de ancho.
_________
3*PRINCIPALES BARRIOS
En el centro histórico de Roma encontramos 22 barrios destacados:
Barrio I - Monti
Barrio II - Trevi
Barrio III - Colonna
Barrio IV - Campo Marzio
Barrio V - Ponte
Barrio VI - Parione
Barrio VII - Regola
Barrio VIII - Sant’Eustachio
Barrio IX - Pigna
Barrio X - Campitelli
Barrio XI - Sant’Angelo
Barrio XII - Ripa
Barrio XIII - Trastevere
Barrio XIV - Borgo
Barrio XV - Esquilino
Barrio XVI -Ludovisi
Barrio XVII - Sallustiano
Barrio XVIII - Castro Pretorio
Barrio XIX - Celio
Barrio XX - Testaccio
Barrio XXI - San Saba
Barrio XXII - Prati
_______________
4*MURALLAS
->Las Murallas servianas eran una barrera defensiva construida alrededor de las ciudad de Roma al principio del siglo IV a. C. Las murallas tenía una anchura de de 3,6 metros y una longitud de unos 11 kilómetros, con más de una docena de puertas.
El nombre hacía honor al Rey de Roma, Servio Tulio. Aunque el trazado parece datar del siglo VI a. C., los restos actuales que se conservan datan del periodo final de la República Romana.
Apenas quedas vestigios, solo algunos paños de muros.
->Las Murallas aurelianas son una construcción militar de carácter defensivo construida en la ciudad de Roma por el emperador Aureliano. Su longitud original fue de 19 kilómetros, pero en la actualidad sólo se conservan 12,5 kilómetros. El propósito de su construcción fue defender Roma de las invasiones bárbaras, que comenzaron a partir del año 271 dC.
El círculo completo rodeaba una superficie de 13,7 km². Las paredes cuentan con 3,5 m de grosor y 8 m de altura con una torre cuadrangular cada 100 pies romanos (29,6 m). Fueron remodeladas en el siglo V, doblando la altura (llegando hasta 16 m), por orden del general Flavio Estilicón, hombre fuerte del Imperio en época de Honorio. Tenían forma de hexágono y en ellas se emplazaban 382 torres, 7.020 almenas, 18 puertas principales, 5 poternas, 116 letrinas y 2.066 ventanas exteriores.
20/7341883.jpg
oh!compañero cibernautico tu trabajo me deja fascinado!
ResponderEliminar